Esta obra es considerada como una novela corta realizada por el escritor Franz Kafka ralizada a finales del año 1915. Cuenta la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que mantiene con su sueldo, quién un día amanece convertido en un monstruoso insecto sin que esa transformación haya modificado sus sentimientos humanos, la necesidad de bondad y de afecto y su razonamiento lúcido; sin embargo sí cambian sus costumbres y sus relaciones con el resto de la familia: sus padres y su hermana.
A partir de su transformación, se comienzan a contar los caminos que sigue Gregorio para sobrevivir, después de ser consciente de su nueva situación. Para su familia y compañeros de trabajo, Gregorio provocó una serio de sentimientos que fueron evolucionando con el tiempo. Inicialmente sentían pena y rechazo por él, luego odio. Sólo pudieron sentir alivio después de su muerte.
La novela comienza en época de Navidad y termina a finales de marzo; esto segun algunas alucinaciones temporales que se dan a lo largo del texto. Este relato tiene un narrador externo, que relata con tanta frialdad que los lectores se ven implicados en la misma realidad de Gregorio Samsa; esta manera de contar la historia, hace de la metamofosis una novela muy inquietante.
El narrador también utiliza el estilo directo. En La Metamorfosis el autor trata el tiempo utilizando varios recursos. El tiempo es lineal y la acción se va desarrollando a partir del tema principal.

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |